DEUDA PÚBLICA EN LATINOAMÉRICA

Latinoamérica, una región caracterizada por su diversidad económica y cultural, enfrenta grandes retos en términos de deuda pública. En las últimas décadas, muchos países de la región han recurrido a financiamientos externos e internos para sostener sus economías, atender necesidades sociales y financiar proyectos de infraestructura. Sin embargo, esta dependencia ha llevado a algunos estados a acumular niveles de deuda significativos, convirtiéndola en una preocupación para el desarrollo sostenible.

La deuda pública en Latinoamérica se mide habitualmente como un porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB). Este indicador revela qué tan proporcional es el endeudamiento en relación con la producción económica de cada país. En naciones con economías más frágiles, la deuda puede tener un impacto directo en la capacidad de los gobiernos para financiar servicios esenciales como salud, educación y seguridad, especialmente en contextos de crisis.

RANKING DE PAÍSES CON MÁS DEUDA PÚBLICA DE LATINOAMÉRICA

PAÍS% DE DEUDA SOBRE EL PIB
Argentina155.41
Venezuela146.26
El Salvador84.68
Brasil84.68
Bolivia73.82
Costa Rica61.60
Ecuador55.30
Colombia54.32
Uruguay54.47
Panamá52.39
Honduras41.98
Nicaragua41.68
México39.97
Chile39.41
Paraguay33.60
Perú31.18
República Dominicana31.90
Hiatí28.46
Guatemala27.21

LOS PAÍSES CON MÁS DEUDA PÚBLICA DE LATINOAMÉRICA 1950 - 2021

OTROS RANKINGS INTERESANTES
Scroll al inicio