DESEMPLEO EN EUROPA

Europa, conocida por su diversidad económica y cultural, enfrenta disparidades significativas en sus tasas de desempleo. Mientras algunas naciones destacan por su estabilidad laboral y altos niveles de empleo, otras luchan contra índices de desempleo elevados que afectan tanto a su economía como al bienestar de sus ciudadanos. En este contexto, analizar los países europeos con mayor desempleo ofrece una perspectiva valiosa sobre los retos estructurales y coyunturales que enfrentan ciertas economías del continente.

Los factores que contribuyen al desempleo en Europa son variados y complejos. En algunos casos, el desempleo elevado refleja economías en transición, donde sectores industriales tradicionales han perdido competitividad frente a los mercados globales. En otros, crisis económicas recientes, como la de 2008, dejaron una marca duradera en países que aún luchan por recuperarse plenamente. También influyen factores como la inestabilidad política, la falta de inversión en innovación y educación, o una brecha entre las habilidades de la fuerza laboral y las demandas del mercado.

RANKING DE PAÍSES CON MÁS DESEMPLEO DE EUROPA

PAÍS% DE DESEMPLEO
Macedonia del Norte13.174
España12.179
Grecia11.023
Albania10.669
Bosnia y Herzegovina10.668
Serbia8.268
Italia7.627
Suecia7.611
Francia7.335
Finlandia7.151
Lituania6.841
Portugal6.509
Letonia6.465
Estonia6.378
Croacia6.086
Eslovaquia5.843
Chipre5.835
Rumanía5.592
Bélgica5.528
Austria5.264
Luxemburgo5.184
Dinamarca5.094
Bulgaria4.319
Irlanda4.288
Hungría4.107
Suiza4.043
Reino Unido4.025
Eslovenia3.652
Noruega3.573
Países Bajos3.537
Islandia3.518
Bielorrusia3.461
Rusia3.076
Alemania3.068
Malta3.11
Polonia2.743
República Checa2.58
Moldavia1.57
Fuente: Banco Mundial, Año: 2023, Unidad de Medida: % de desempleo sobre la población activa

TOP PAÍSES CON MÁS PARO DE EUROPA 1980 - 2021

OTROS RANKINGS INTERESANTES
Scroll al inicio